Cómo usar Shade con proyectos de Davinci Resolve

Sigue este video y guía para configurar correctamente Davinci Resolve para Shade.

ShadeFS permite la colaboración remota fluida para DaVinci Resolve, permitiendo que coloristas y editores trabajen directamente con medios de alta resolución sin necesidad de descargar archivos ni sincronizaciones manuales. Integrado con Blackmagic Cloud, ShadeFS hace que los archivos de medios y de proyecto sean accesibles instantáneamente desde cualquier lugar, optimizando los flujos de trabajo de edición, etalonaje y VFX.

Esta guía explica cómo configurar y optimizar DaVinci Resolve para edición y corrección de color en la nube usando ShadeFS.


1. ¿Por qué usar ShadeFS para DaVinci Resolve?

El etalonaje de alta resolución y el trabajo de VFX requieren acceso a los archivos originales de cámara o a códecs intermedios de alta calidad (por ejemplo, ProRes, secuencias EXR). Tradicionalmente, estos archivos deben copiarse a SSD locales rápidos para garantizar una reproducción fluida. ShadeFS elimina este requisito al permitir el acceso directo a medios de gran ancho de banda en la nube manteniendo un rendimiento en tiempo real.

Beneficios clave de ShadeFS con DaVinci Resolve

  • Editar y etalonar directamente desde la nube – sin necesidad de descargar archivos masivos.

  • Integración perfecta con Blackmagic Cloud – los archivos del proyecto permanecen accesibles para todos.

  • Caché y fijación inteligentes – accede solo a los fotogramas necesarios sin descargas completas.

  • Optimizados para flujos de trabajo de pausa/reanudación – perfecto para coloristas que trabajan fotograma a fotograma.

  • Estaciones de trabajo en la nube – edita y etalona usando máquinas virtuales potentes para máxima velocidad.


2. Configurar DaVinci Resolve con ShadeFS

Paso 1: Monta tu unidad ShadeFS

  • Asegúrate de que tu aplicación Shade esté instalada y en funcionamiento.

  • Monta la unidad Shade y confirma que aparece en Finder (Mac) o Explorador de archivos (Windows).

  • Navega a la carpeta de tu proyecto dentro del montaje de ShadeFS.

Paso 2: Organiza la estructura de carpetas de tu proyecto

Para un flujo de trabajo optimizado, usa la siguiente estructura recomendada dentro de la unidad montada:

  • /Resolve Projects/ – Guarda aquí los archivos de proyecto de DaVinci Resolve .drp de proyecto.

  • /Media/ – Almacena todo el metraje original y los archivos de alta resolución.

  • /Proxies/ – Guarda proxies de menor resolución para edición remota.

  • /Renders/ – Almacena las exportaciones finales etalonadas.

  • /Cache/ – Guarda la caché y el material optimizado de Resolve para una reproducción fluida.

Paso 3: Configurar los ajustes de almacenamiento de medios en DaVinci Resolve

  • Abre DaVinci Resolve y ve a Preferencias > Almacenamiento de medios.

  • Agrega tu ruta de montaje de ShadeFS como la ubicación principal de almacenamiento de medios.

  • Asegúrate de que la caché y el material optimizado se almacenen en /Cache/ dentro de ShadeFS o en un SSD local rápido para un mejor rendimiento.

Paso 4: Configurar Blackmagic Cloud para la colaboración en equipo

  • Navega a DaVinci Resolve > Administrador de proyectos.

  • Inicia sesión en Blackmagic Cloud y crea un proyecto en la nube.

  • Esto permite que los miembros del equipo accedan al mismo proyecto de Resolve de forma remota, mientras ShadeFS asegura que todos los medios permanezcan accesibles al instante.


3. Trabajar con metraje de alta resolución en la nube

A diferencia de los flujos de trabajo de edición tradicionales que dependen de medios proxy, el etalonaje y los VFX requieren acceso directo a archivos de resolución completa.

Paso 1: Reproducción fotograma a fotograma con ShadeFS

  • Abre DaVinci Resolve y navega a la Página de Color.

  • Selecciona una toma y mueve el cabezal de reproducción al fotograma deseado.

  • ShadeFS descargará inteligentemente solo los bytes necesarios para construir el fotograma, asegurando un acceso rápido sin descargas completas.

Esto permite a los coloristas trabajar fotograma a fotograma en Sony Venice RAW, RED, ARRI, ProRes o secuencias EXR sin esperar a que terabytes de datos se descarguen.

Paso 2: Revisión en tiempo real y procesamiento

  • Desplázate por un clip para previsualizar el movimiento.

  • Realiza seguimiento de movimiento, reducción de ruido o efectos temporales sin retrasos.

  • ShadeFS recupera dinámicamente solo los fotogramas necesarios, reduciendo el uso innecesario de ancho de banda.

Paso 3: Caché inteligente para un rendimiento más rápido

ShadeFS automáticamente almacena en caché los fotogramas con más frecuencia accedidos, reduciendo descargas repetidas. Si se necesita rendimiento adicional:

  • Almacena la caché de DaVinci Resolve en un SSD local.

  • Aumenta el tamaño de caché en la configuración de Resolve para asegurar una reproducción fluida.


4. Optimizar la reproducción y el renderizado en ShadeFS

Paso 1: Fijar medios para el máximo rendimiento

Si necesitas reproducción en tiempo real de medios de alto ancho de banda, puedes precargar bloques de medios usando la Fijación (Pinning) de Shade:

  • Haz clic derecho en una carpeta en la aplicación Shade.

  • Selecciona “Fijar” para asegurar que todos los fotogramas se precarguen.

A diferencia de las descargas tradicionales, los medios fijados se mantienen actualizados—cualquier cambio realizado por otros usuarios se sincronizará automáticamente, evitando conflictos de versiones.

Paso 2: Usar SSDs locales para máxima velocidad

  • Cachea archivos de render localmente para un rendimiento más rápido.

  • En Preferencias de DaVinci Resolve > General > Ubicación de archivos de caché, configúralo en un SSD local de alta velocidad.

Paso 3: Usar estaciones de trabajo en la nube para cargas de trabajo pesadas

Para los flujos de trabajo más exigentes, las estaciones de trabajo en la nube ofrecen el mejor rendimiento:

  • Usa una máquina virtual (VM) de alto rendimiento con acceso a ShadeFS.

  • Las VM típicamente tienen mayor ancho de banda que las conexiones domésticas a Internet, haciendo la reproducción más fluida.

  • Realiza todo el etalonaje y trabajo de VFX de forma remota mientras mantienes los datos en ShadeFS.


5. Exportar y entregar renders finales

Paso 1: Renderizar directamente a ShadeFS

Una vez completado el etalonaje, exporta directamente al montaje de ShadeFS para colaboración o entrega final:

  • Ve a la Página Deliver en DaVinci Resolve.

  • Configura Destino de renderizado a una carpeta en tu montaje de ShadeFS (por ejemplo, /Renders/Final/).

  • Selecciona un formato de exportación:

    • ProRes 4444 para masters de alta calidad.

    • DNxHR HQX para flujos de trabajo de postproducción.

    • H.264/H.265 para revisión del cliente o entrega web.

Paso 2: Colaborar en las exportaciones

  • Comparte archivos renderizados a través de las funciones de uso compartido integradas de ShadeFS.

  • Usa Blackmagic Cloud para proporcionar acceso a nivel de proyecto a las secuencias exportadas.

Paso 3: Archivar proyectos en ShadeFS

  • Mueve los proyectos de Resolve completados a una /Archives/ carpeta.

  • Almacena solo exportaciones finales esenciales y archivos de proyecto para optimizar el espacio.

  • Mantén el metraje bruto en ShadeFS para revisiones futuras.


Reflexiones finales

Usar ShadeFS con DaVinci Resolve elimina la necesidad de almacenamiento local, permitiendo que editores y coloristas trabajen en archivos de resolución completa directamente desde la nube.

Última actualización